¿Por qué es importante conocer la dureza de un material al escogerlo para tu proyecto?
Interactuamos constantemente con los materiales que nos rodean, por lo cual conocer su dureza se convierte en un aspecto clave a la hora de seleccionar los materiales, después de todo es por ello que los jardines infantiles o los gimnasios poseen pisos elásticos o acolchados, las fábricas no son en cerámica y los sitios para práctica de yoga suelen ser en maderas.

¿Qué es la dureza?
Se trata de la capacidad de un material de resistirse a la deformación ante fuerzas puntuales, es decir, por ejemplo, si tuviéramos una punta de 1x1 milímetros y aplicáramos en ella hacia cualquier material una fuerza de 1 Newton (0.1 kilogramos aproximadamente, es decir, 10 newtons sería una fuerza de 1kg aproximadamente en esa área de 1x1 mm), qué tanta deformidad generaría esa fuerza en la superficie de ese material.

¿Cómo nos afecta la dureza de un material?
Todos nos hemos golpeado alguna vez contra la esquina de una pared o una escalera, o contra el suelo al caer; qué tan duro sea el golpe depende de la dureza del material, que en términos prácticos no es una unidad de medida tan relevante para el diseño de estructuras, pero si para el confort de una edificación por lo que hemos mencionado anteriormente.
Con base en esto consideramos apropiado comparar la dureza de los materiales más comunes en construcción para que así conozcas como podemos escoger los mejores materiales para tu proyecto.

¿Cómo se mide la dureza de un material?
Como explicamos en el primer párrafo, medir los newtons aplicados por mm2 para deformar un material se llama duraza Brinnell, en honor al ingeniero sueco Johan August Brinell que propuso ese método de medida en el año 1900; a continuación de mostramos la dureza de los materiales más comunes en construcción, siendo los de mayor dureza los que requieren más N/mm2 para deformarse.
MATERIAL | (HB) N/mm2 (dureza brinell) |
Acero | 350,00 |
Latón | 300,00 |
Cobre | 225,00 |
Zinc | 220,00 |
Aluminio | 105,00 |
Vidrio | 100,00 |
Piedra | 70,00 |
Guadua/bambú | 35,00 |
Concreto reforzado | 30,00 |
Madera | 20,00 |
Cerámicas | 18,00 |
Ladrillo | 15,00 |
Tierra comprimida | 3,50 |
Yeso | 2,00 |
Lana de roca | 0,40 |
Celulosa | 0,40 |
Frescasa | 0,08 |
Espuma de poliuretano* | 0,05 |
Corcho proyectado | 0,05 |
Poliestireno expandido | 0,02 |

¡PRÓXIMAMENTE¡ Continuaremos con otras cualidades de los materiales de construcción y su comparativa con los materiales naturales.
Para nosotros cada detalle de nuestros proyectos es importante y por ello constantemente estamos investigando y aprendiendo para siempre ofrecerte el mejor servicio y calidad para hacer construir juntos tu sueño de vivir en la naturaleza de manera estética, funcional y factible.
Si quieres realizar tu proyecto con nosotros no dudes en contactarnos, puedes hacerlo directamente vía whatsapp haciendo click aquí, ¡recuerda que cotizar no tienen ningún costo!
CIBERGRAFÍA
- FICHA TECNICA DEL ALUMINIO - Palsa Materiales de construcción
- "DUREZA BRINELL Y LA INFLUENCIA DE LA HUMEDAD RELATIVA DEL AMBIENTE, DE LA EDAD Y LA ALTURA A LO LARGO DEL TRAMO EN LA ESPECIE DE BAMBÚ - Mayo de 2007. Universidad Tecnológica de Pereira"
Comments