¿QUÉ TAN FÁCIL ES CONSTRUIR POR ETAPAS EN MATERIALES NATURALES?
- IMZA Arquitectura
- hace 33 minutos
- 2 Min. de lectura
La posibilidad de realizar proyectos por etapas es una de las inquietudes más frecuentes de las personas que nos contactan, te contamos por qué los materiales naturales son ideales para este tipo de proyectos.

MATERIALES LOCALES = MENOR VARIABILIDAD EN LOS PRECIOS
Los materiales naturales son, en general, materiales locales o que se pueden conseguir a una escala nacional, con lo cual su precio no suele tener variaciones significativas ligadas a mercados internacionales, pues son, además, en general materia prima, con poco (para maderas, bambúes y piedra) o nulo procesamiento previo (terrosos).
Adicional a esto, al ser materiales locales y naturales son, por ejemplo, en el caso de maderas y bambúes (especialmente de bambúes), materiales renovables, lo que los hace mucho más económicos, o, sumando a esto los pétreos y terrosos, materiales abundantes (que no por ello se debe abusar y devastar para extraerlos, sino hacerlo de manera consciente).

ENSAMBLES PARA UNA CONSTRUCCIÓN POR ETAPAS EN MATERIALES NATURALES
Dentro de los materiales naturales, los que son generalmente utilizados para la realización de estructuras son las maderas y bambúes; este tipo de estructuras, a diferencia de estructuras pétreas como el concreto reforzado o la mampostería, funcionan mediante ensambles, lo que permite realizar ampliaciones con gran facilidad, ya sea que la estructura tenga ensambles directos entre las piezas o ensambles prefabricados, como puede ser mediante el uso de platinas metálicas.

MATERIALES CON MÚLTIPLES USOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS
Otra gran ventaja de los materiales naturales es su versatilidad, te contamos los usos más comunes de los materiales naturales:
La madera: Sirve para pisos, muros, techos, estructura, aparatos y mobiliario
El bambú: Sirve para pisos, muros, techos, cubiertas, estructura, aparatos y mobiliario
Los pétreos: Sirven para cimientos, pisos, muros, cubiertas y algunos elementos de mobiliario.
Los terrosos: Sirven para muros y – bajo muchas consideraciones – pisos; cocido tiene también usos estructurales y en cubierta.

Esto permite que el uso de materiales locales, con todas sus ventajas económicas y constructivas permita optimizar costos y recursos en la construcción de un proyecto por etapas, pues son materiales que pueden estar presentes fácilmente y preservarse para ser extraídos sólo cuando sean necesarios, evitando, por ejemplo, una compra anticipada que pueda derivar en que se deterioren, como ocurre con materiales como el cemento – que se vence y se endurece si no se usa – o el acero – que se puede oxidar hasta ser inutilizable -.
Un proyecto bien planificado permitirá no sólo que sea bello y resistente, sino que sea rentable y se adapte a tus posibilidades; todas estas consideraciones las tenemos muy presentes en nuestro trabajo, pues para nosotros cada detalle de nuestros proyectos es importante y por ello constantemente estamos investigando y aprendiendo para siempre ofrecerte el mejor servicio y calidad para hacer realidad tu sueño de vivir en la naturaleza de manera estética, funcional y rentable.
Si quieres realizar tu proyecto con nosotros no dudes en contactarnos, puedes hacerlo directamente vía whatsapp haciendo click aquí, ¡recuerda que cotizar no tienen ningún costo!