LA IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN EN TU PROYECTO
- IMZA Arquitectura
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
La arquitectura es en su esencia la creación de espacios habitables, habitables por seres como nosotros, que requerimos de un adecuado flujo y renovación de aire no sólo para respirarlo, sino para sentirnos cómodos.
Te contamos los diferentes tipos de ventilación y consideraciones que tenemos en cuenta en todos nuestros proyectos:
VENTILACIÓN NATURAL
La más esencial de todas, la que se produce naturalmente como resultado de las diferentes temperaturas de masas de aire, lo que cambia su densidad y provoca que se empujen mutuamente generando el viento.
Dos conceptos que suelen tratarse mucho en la arquitectura debido a estos fenómenos son el efecto chimenea (que aprovecha los cambios de temperatura para fomentar que el aire caliente sea expulsado por aire frío) y el efecto Venturi (que en general busca evitarse, pues se traduce en una masa de aire que de repente debe pasar por un espacio estrecho, como por ejemplo las fuertes ráfagas de aire en medio de dos edificios).

VENTILACIÓN CRUZADA
Este tipo de ventilación aprovecha el flujo natural del viento y genera aperturas en el edificio para que este pueda recorrerlo y renovar en su camino el aire dentro del edificio, sacando partículas contaminantes, aire caliente, etc.
VENTILACIÓN SELECTIVA
Se trata más de una estrategia de control de aperturas, de control de la ventilación, pues lo que busca es, en entornos áridos donde el contenido de humedad del aire es tan bajo que el viento en lugar de refrescar deseca, evitar el ingreso de aire durante las franjas horarias de mayor temperatura y fomentarlo en las franjas de menor temperatura.
VENTILACIÓN POR INFILTRACIÓN
Podría llamarse también una ventilación pasiva, pues es aquella que se produce de manera constante sin necesidad de viento, sino mediante rejillas o mallas que permiten el paso libre y constante de aire a velocidades variables.

VENTILACIÓN POR DEPRESIÓN
Es el tipo de sistema que fomenta el ingreso de aire frío al extraer el aire caliente, cambiando así la presión de aire al interior de un espacio.
VENTILACIÓN POR SOBREPRESIÓN
Funciona exactamente al contrario que el sistema por depresión, pues lo que hace es inyectar aire frío para que el aire caliente sea expulsado naturalmente del lugar.
Un sistema mecánico que utiliza estos dos principios es el aire acondicionado, pues a la par que inyecta aire frío mediante su aparato evaporador, expulsa el aire caliente mediante su aparato condensador.
Un sistema natural que aplica también estos principios es el sistema de pozo canadiense o provenzal, que consiste, en climas invernales, en infiltrar aire cálido bajo tierra mediante túneles al interior de un edificio para calentarlo, y en climas cálidos en utilizar esos mismos túneles de ingreso de aire pero ahora para extraer el aire caliente, provocando, por cambios de presión, la expulsión del aire cálido.

VENTILACIÓN LOCALIZADA
Se trata de una ventilación instalada no para mejorar la calidad de aire al interior, sino para evitar que esta empeore; por ejemplo, las chimeneas, pues su labor consiste en extraer de inmediato el agente contaminante antes de que afecte a los habitantes de un espacio.
SISTEMAS DE EXTRACCIÓN DE AIRE
Se trata de elementos, bien sea mecánicos o físicos, que se utilizan para extraer partículas contaminantes de un entorno cuya ventilación no permite su rápida evacuación; algunos ejemplos de esto son: Campanas extractoras, ventiladores extractores, etc.

VENTILACIÓN MECÁNICA
Se trata de elementos diseñados específicamente para ventilar, produciendo ellos mismos los movimientos de aire necesarios para ventilar un espacio, como son los llamados ventiladores o abanicos en todas sus presentaciones.
VENTILACIÓN HÍBRIDA
Se trata de un sistema de control de la ventilación que fomenta el uso de estrategias naturales cuando estas son favorables, y el de estrategias mecánicas o industriales cuando las naturales no son suficientes para satisfacer la demanda de un espacio.
Una correcta ventilación es calidad de vida, pues evitará malestar y enfermedades y permitirá el disfrute de tu proyecto; todas estas consideraciones las tenemos muy presentes en nuestro trabajo, pues para nosotros cada detalle de nuestros proyectos es importante y por ello constantemente estamos investigando y aprendiendo para siempre ofrecerte el mejor servicio y calidad para hacer realidad tu sueño de vivir en la naturaleza de manera estética, funcional y rentable.
Si quieres realizar tu proyecto con nosotros no dudes en contactarnos, puedes hacerlo directamente vía whatsapp haciendo click aquí, ¡recuerda que cotizar no tienen ningún costo!
CIBERGRAFÍA
Comments